La alta gerencia será la encargada de llegar a los puntos de venta del producto, como lo son las tiendas de barrio y los almacenes de cadena, la gerencia será la encargada visitar estos lugares pues allí es en donde se realizarán los negocios por cantidad. La empresa puede tener un punto de venta en el que el cliente podrá visitar a la empresa directamente y adquirir el producto, pero éste punto de venta durará muy poco tiempo, pues ese no es el método de venta que se desea implantar.
La
empresa, al momento de llegar al posible tendero o almacén de cadena, puede primero
que todo dar varias muestras gratis para que la persona que lo vaya a vender tenga
un contacto mucho mayor con el producto, que lo pueda probar y así comprobar
que es de excelente calidad y que se puede vender fácilmente en su negocio. La
empresa puede enseñar toda la investigación de mercado que se ha realizado
alrededor del producto para que el cliente pueda tener mayor credibilidad de
que la empresa es completamente seria y desea tener lazos de negociación
perdurables.
La
empresa venderá a pedido, esto significa que dependiendo de las cantidades que
el cliente desee vender en su punto de venta eso es lo que se le va a llevar.
La cantidad mínima que la empresa acepta para vender es de 15 packs (6 productos
por paquete)
En
el inicio, el producto tendrá stands ubicados en gimnasios importantes de la
ciudad, esto se realizará con el consentimiento de los propietarios y con el
fin de que el producto tenga un contacto completamente directo con el
consumidor potencia. El stand se hará con la marca de la empresa y con modelos
(hombres y mujeres) para que las personas asocien el producto a buenos
resultados y se sientan atraídos a mirar en qué se basa la nueva bebida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario