Social Icons

Características de los clientes y Competencia


Los posibles clientes que tiene la empresa son aquellas personas que les gusta hacer actividades físicas tales como el rugby, fútbol, natación, patinaje, pesas, entre otros. Los clientes son personas de estratos 2 en adelante, principalmente hombres mayores de 14 años, se tiene esta edad como base pues el producto puede tener algunas consecuencias en los niños, estas consecuencias pueden ser un aumento acelerado del peso y espinillas.


El cliente que adquiere el producto es una persona activa, que le gusta hacer ejercicio y tener buenos hábitos alimenticios, es una persona que desea probar un producto pensado en el beneficio de la persona en cuanto a su salud. A pesar de esto, el producto está enfocado a adultos jóvenes y adultos, pues este es el público que realiza constantemente ejercicio y por ende son los clientes potenciales.


En este producto, factores como la religión, la raza, el estado civil no tienen relevancia, pues con esta bebida no se afecta de ninguna forma estos factores.


  El mercado, tipo de detallistas


La empresa desea crear convenios con almacenes de cadena tales como la 14, almacenes éxito, supermercados olímpica, ente otros. Además de estos convenios, se piensa llegar a las tiendas de barrios pues en estos lugares los clientes también prefieren adquirir los productos porque están al alcance de sus hogares. Para las ventas en supermercados, se piensa vender packs de 6 y los productos en su envase individual, pero principalmente en empaques de 6. Por el contrario, para la tiendas de barrio, se piensa vender los envases individuales, pues en este caso los cliente prefieren comprar de este modo. Se piensa realizar un descuento, tanto para tiendas mayoristas como para tiendas de barrio, todo depende de la cantidad de paquetes que compren. El descuento mínimo es de 5% y el máximo del 9%. 
 

 

Como bien se sabe, estos almacenes de cadena son muy importantes para la economía del departamento y allí es donde los clientes pueden adquirir todo tipo de productos de manera mucho más efectiva, entonces en estos establecimientos el cliente puede adquirir el producto de manera mucho más efectiva y teniendo en cuenta las promociones que manejan estos grandes almacenes. 
  La competencia, puntos fuertes y débiles
En sí, la bebida no tiene una competencia directa en el mercado nacional, pues
existen otro tipo de bebidas que son especializadas para las personas que realizan deporte, pero estas son bebidas energizantes, como lo es el caso de “Bolt”, “vive 100”, entre otras. Existe otro tipo de competencia como lo son las proteínas en polvo que venden en centros naturistas o almacenes dedicados en estos productos, pero la proteína que venden es en polvo, el cliente tiene que tomarse toda la molestia de sacar el polvo de su empaque (corriendo el riesgo de que se riegue), y licuarlo con agua o leche. Existen ventajas y desventajas en este tipo de productos que son la competencia indirecta de la empresa:
Ventajas:
-Productos con gran reconocimiento en el mercado
-Excelente sistema de marketing
-Productos que dan buenos resultados
Desventajas:
-El cliente tiene que pasar mucho tiempo realizando este tipo de batidos, si la persona no cuenta con una licuadora no lo puede hacer.
-La proteína en polvo tiene un costo muy elevado y algunas personas prefieren no comprarla por ello
-Se puede desperdiciar el producto a la hora de prepararlo.
En conclusión, la proteína líquida tiene un mercado potencial que suplir y la empresa puede obtener buenas ganancias si sabe aplicar una buena administración en todas sus áreas, tanto en la producción, distribución y comercialización de los productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text